LOGOS_01
Ocupados Estatal
Educación

SANT011PO – ATENCIÓN TEMPRANA

El curso sobre Atención Temprana tiene como objetivo que el alumnado pueda:

  • Comprender el concepto y las características de la Atención Temprana, así como la evolución de este término a lo largo del tiempo.
  • Conocer el concepto de desarrollo, los procesos de crecimiento, maduración y desarrollo, y los factores que influyen en cada uno de estos aspectos.
  • Identificar las diferentes etapas del desarrollo y los aspectos neurofisiológicos que ayudan a entender dicho proceso.
  • Reconocer los factores de riesgo que influyen en el desarrollo de los niños y aplicar medidas preventivas para mitigar estos riesgos.
  • Explorar las áreas de trabajo de la Atención Temprana, incluyendo la psicomotricidad y sus trastornos, el área sensorial (deficiencias auditivas y visuales), y el área social, perceptivo-cognoscitiva y del conocimiento.
  • Analizar los trastornos en el desarrollo psicomotor y sensorial, y entender los problemas de desarrollo en cada área.
  • Trabajadores ocupados de los sectores:
    • Enseñanza Privada
    • Autoescuelas
    • Centros de asistencia y educación infantil  
    • Empresas de enseñanza privada sostenidas total o parcialmente con fondos públicos
    • Colegios mayores universitarios
    • Centros y servicios de atención a personas con discapacidad
    • Centros de educación universitaria e investigación
    • Reforma juvenil y protección de menores
    • Sector de ocio educativo y animación sociocultural
  • Trabajadores desempleados
  • Sin requisitos.

1. ATENCIÓN TEMPRANA

1.1. Concepto de Atención Temprana
1.2. Características de la Atención Temprana
1.3. Evolución del término de Atención Temprana

2. EL DESARROLLO

2.1. Concepto de Desarrollo
2.2. Crecimiento, maduración y desarrollo
2.3. Factores que influyen en el desarrollo
2.4. Etapas del desarrollo
2.5. Aspectos neurofisiológicos que ayudan a entender el desarrollo

3. NIÑOS DE RIESGO

3.1. Factores que influyen en el desarrollo
3.2. Medidas preventivas

4. ÁREAS DE TRABAJO DE LA ATENCIÓN TEMPRANA

4.1. La psicomotricidad y sus principales trastornos
4.2. Aspectos básicos de la psicomotricidad
4.3. Trastornos en el desarrollo psicomotor
4.4. El área sensorial: Deficiencias auditivas y visuales
4.5. Trastornos en el desarrollo sensorial
4.6. El área social
4.7. El área del conocimiento o área perceptivo-cognoscitiva
4.8. Problemas de desarrollo

5. INTERVENCIÓN EN LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

5.1. Área motora: motricidad gruesa
5.2. Área motora: motricidad fina
5.3. Área perceptivo-cognoscitiva

Asistente Virtual